viernes, 3 de febrero de 2012

Llegó el invierno

Después de este invierno tan cálido hasta ahora, por fin llegó de verdad y lo ha hecho con fuerza.


Este es el lado más amable del crudo invierno que nos rodea, pero si no hace frío ahora, ¿cuándo lo va a hacer?. La cara más cruda está en la temperatura y el aire... que te deja sin palabras.

miércoles, 21 de diciembre de 2011

Feliz Navidad y próspero año Nuevo 2012!!!!

Este es el belén que con mucho cariño hemos hecho este año para felicitar estas fechas a todos vosotros (los que hayáis estado en Econatur reconoceréis que está en la chimenea) Pinchar en la imagen para ampliar y ver los detalles.
Con esta crisis que tenemos encima hay que dejar volar la imaginación para hacer despegar una sonrisa, así que Feliz Navidad y Feliz año nuevo para tod@s.

lunes, 28 de noviembre de 2011

XXV Aniversario del Mudéjar Turolense como Patrimonio de la Humanidad

 La ciudad de Teruel celebra este lunes, 28 de noviembre, el XXV Aniversario de la Declaración del Mudéjar turolense como Patrimonio de la Humanidad.
Un grupo de personas observa el cimborrio y la torre de la Catedral y, a la derecha, la de San Martín, desde la logia del Museo. DIARIO DE TERUEL / ISMAEL RAMÓN
La Torre del Salvador, la de San Martín, la de San Pedro junto su Iglesia y su Claustro, la techumbre de la Catedral, su cimborrio y la torre de este templo son los principales elementos del patrimonio mudéjar de Teruel, elementos muy conocidos pero que este fin de semana se han visto de un modo distinto.
Un grupo de visitantes en la azotea de la Casa Ferrán, desde la que se ve la Torre del Salvador. Antonio García/bykofoto
Así, desde el viernes, los turolenses y visitantes han conocido mejor los edificios que representan este estilo artístico gracias a visitas guiadas y jornadas de puertas abiertas, pero también con visiones desde puntos diferentes, como las azoteas o con paseos nocturnos.
Los participantes en los recorridos visitaron las azoteas de una casa particular en la plaza del Obispado para ver la fachada interior de la torre de la catedral, la Escuela de Hostelería para la fachada sur, el Seminario para observar la torre de San Martín, la casa Ferrán para disfrutar de una nueva perspectiva de la torre del Salvador, el edificio de Cáritas para contemplar el ábside de San Pedro y el Mausoleo de los Amantes para completar la visión de la torre de San Pedro. Al final, las rutas confluyeron en la torre y la iglesia de San Martín.
También se ha podido disfrutar de la visita al interior de la Torre de San Martín, habitualmente cerrada. Antonio García/bykofoto
Fuentes: Diario de Teruel y Heraldo de Aragón.