viernes, 14 de junio de 2013

Sorteo estancia (para julio y agosto)+ lote de productos de Teruel

Hola a tod@s!!!!
Como ya sabéis, a finales del año pasado realizamos un sorteo. Pues bien, este año hemos decidido hacerlo de cara al verano, así al afortunado o afortunada podrá disfrutar con su familia de una escapadita gratis en julio o agosto.
Sorteamos una estancia de dos dias a media pensión (desayuno, cena y alojamiento) para dos personas, que pueden venir con uno o dos niños + un lote de productos de Teruel.

El lote consta de:
- Un lote de quesos Sierra de Albarracín http://quesodealbarracin.es/
- Un puerta del artesano alfarero Eloy Moreno, Taller Arce. Albarracín. 666 691 045
- Visita a la Torre del Salvador en Teruel http://www.teruelmudejar.com/
- Visita guiada a Albarracín, que incluye gratis recorrer la casa noble de los Marqueses de Pérez y Toyuela y una degustación de productos típicos. http://www.elandadoralbarracin.es/
- Un lote de embutidos de jabalí y paté de aceitunas de Aragón, de Don Jate-Alvimar de Teruel http://donjate.com/productos.html
Y alguna cosilla más que iremos poniendo.

No lo dejéis escapar, tenéis de plazo para participar hasta el día 2 de Julio.
Compártelo con tus familiares y amigos, a lo mejor ellos están interesados en beneficiarse de esta gran oportunidad de conocer Teruel, Albarracín, Dinópolis...
Entra y apúntate: https://www.facebook.com/events/120616371478302/



viernes, 31 de mayo de 2013

Descuentos para Julio y Agosto

    Como todos sabemos, corren tiempos difíciles, y no es fácil salir de vacaciones, sobretodo con niños.
    Pues bien, desde el Albergue Econatur queremos poneros un poco más fáciles las cosas.
    Os hacemos descuento a las familias que os alojéis en Econatur un mínimo de tres días a media pensión.
    Así podréis disfrutar de la naturaleza en estado puro, la ciudad de Albarracín, Teruel, y cómo no, Dinópolis donde disfrutan  los niños y también los adultos.

   No dejéis pasar esta oportunidad, además os indicaremos cosas que ver y dónde ir, para que no os perdáis nada y aprovechéis el tiempo al máximo.


Por ejemplo, un matrimonio con dos niños (4 personas), si se alojan tres días, les resultaría un total de 300€ IVA INCLUÍDO, con alojamiento,  desayuno y cena. 
¿No está mal verdad?
Animaros e informaros en el 978 681 043


lunes, 27 de mayo de 2013

Un paseo por la Sierra de Albarracín con Aragón TV

Este fin de semana hemos tenido el placer de ver nuestro apreciado rodeno en el Programa Chino Chano de Aragón TV.
Aquí os dejamos con el reportaje de la Ruta de "las Tajadas", apta para todos los públicos, ya que su dificultad es baja.

Primero no dejéis de leer la descripción del vídeo:

"La Sierra de Albarracín alberga una serie de espacios que son idóneos para la práctica del senderismo. De todos ellos, tal vez por su riqueza naturalista y patrimonial, el Paisaje Protegido de los Pinares de Rodeno es uno de los más solicitados ya que cada temporada recibe a numerosos visitantes, sean senderistas o no.
Por esta razón Chino-Chano quiere aportar su granito de arena mostrando uno de los recorridos que transitan por este lugar en el que la roca arenisca y el pino rodeno se adueñan por completo de este territorio turolense.
El itinerario descrito parte del Centro de Interpretación de Dornaque, en el término municipal de Bezas. Allí será donde Mariano Navascués, el conductor del programa, haga una primera aproximación en lo que a teoría se refiere. Conocer la base a través de un centro expositivo será una buena fórmula para pasar más tarde a la práctica.
Una de las paradas más relevantes de toda la excursión vendrá de la mano de Luis Martínez, gerente del Parque Cultural de Albarracín. Él será quien desvele los secretos prehistóricos que albergan los distintos abrigos de este camino. Y es que la ruta pasa junto a varios vestigios que ponen de manifiesto la importancia del arte rupestre en esta parte de la sierra.
Además de pinturas y grabados, el recorrido está salpicado por otros atractivos como son el Mirador de la Peña del Hierro, los espesos bosques de pino rodeno y las curiosas formaciones de areniscas. Tampoco faltarán alusiones a oficios que el hombre ha desarrollado en este rincón, sobre todo, el de la extracción de resina para transformarla posteriormente en trementina o aguarrás. Esta actividad llegó a ser fundamental para Bezas y sus habitantes.
En total, serán cuatro kilómetros de recorrido, con un tiempo de una hora y quince minutos. Poca distancia y tiempo ajustado para conocer un paisaje protegido tan vistoso como éste."

Para ver el vídeo pincha Aquí