sábado, 25 de junio de 2016

Sendero accesible del Navazo-en Diario de Teuel

Una carta muy emotiva de una amiga y admirable mujer, en el Diario de Teruel
Su experiencia en los senderos accesibles






Elena en las pasarelas que nos llevan a las Pinturas Rupestres


sábado, 21 de mayo de 2016

Flamencos en la Laguna de Rubiales

Flamencos en nuestra Balsa del Pinar de Rubiales como normalmente se conoce en el pueblo, o Laguna de Rubiales
Nuestras fotos emitidas en el espacio del Tiempo de Aragón TV


La Balsa del Pinar de Rubiales es una laguna endorréica rodeada de frondosos pinares, en donde se alberga un merendero perfectamete acondicionado para pasar un agradable día en la montaña


 la Laguna es zona de paso de aves migratorias, fochas, ánades, zampullines, garzas reales, cigüeñas...y diversas especies limícolas, pero flamencos hasta ahora no se habían divisado nunca, ni siquiera los más mayores del lugar los habían visto


Dicen los entendidos que debido a que atavesábamos por un episodio de días consecutivos tormentosos, encontraron estas aves en nuestra laguna el hábitat perfecto para pasar unos días donde no les faltase el alimento y esperar a que pasase el periodo de lluvias, ya que se dirigían hacia el sur de Francia en la zona de La Camalga donde hay una colonia de cría importante. Los flamencos suelen hacer viajes largos de hasta 400 km. y volar con las plumas mojadas les dificulta la travesía

Estos flamencos desde luego se hicieron famosos, ya que fueron objeto de fotógrafos, ornitólogos, vecinos del lugar...prensa, radio y televisión

Bien por la  lluvia que nos dejó ver por unos días este bello espectáculo

Os dejamos el reportaje que hizo Aragón TV de los flamencos, dentro del espacio de Aragón en Abierto




jueves, 4 de febrero de 2016

Ojo de sol, falso sol o Parhelio

Desde la terraza del Albergue los que sois aficionados a la fotografía podeis captar imágenes como estas que nos dejó maravillados, que suerte tuvimos y que espectáculo



Más información en nuestro blog de fotos 
 Amantenatura
http://amantenatura.blogspot.com.es/2016/01/ojo-de-sol-falso-sol-o-parhelio.html