Mostrando entradas con la etiqueta albarracín. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta albarracín. Mostrar todas las entradas

domingo, 15 de enero de 2017

El Albergue Econatur con Chino Chano por un senderismo accesible

Hemos participado con el programa de Aragón TV  de Chino Chano con el tema "Senderismo accesible".y este ha sido el resultado
http://alacarta.aragontelevision.es/programas/chino-chano/accesible-del-navazo-22012017-1454

Chino Chano es un programa de Senderismo en Aragón de mucha audiencia, por su calidad de contenidos y por primera vez en su historia se ha tratado también el "senderismo accesible" un placer haber colaborado en ello. Pasamos con todo el equipo un día inolvidable

Aquí os dejamos tambien el enlace a todos sus programas
http://www.aragontelevision.es/programas/chino-chano/





sábado, 25 de junio de 2016

Sendero accesible del Navazo-en Diario de Teuel

Una carta muy emotiva de una amiga y admirable mujer, en el Diario de Teruel
Su experiencia en los senderos accesibles






Elena en las pasarelas que nos llevan a las Pinturas Rupestres


sábado, 16 de enero de 2016

Sendero accesible del Navazo,en el Paisaje Protegido de los pinares de Rodeno-carta de un usuario, cliente del Albergue Econatur y publicada en prensa

Sendero accesible del Navazo en el Paisaje Protegido de los Pinares de Rodeno en la Sierra de Albarracín, Teruel
Carta publicada en el Diario de Teruel de Javi y Silvia que con su hija Adriana recorrieron los senderos accesibles de la Sierra de Albarracín durante su estancia en nuestro Albergue Econatur, contando su experiencia y emocionándonos a todos nosotros

Gracias familia

Ver video en youtube del Sendero accesible del Navazo

viernes, 5 de julio de 2013

Ya tenemos ganadora del sorteo!!!!

     El martes por la noche supimos quién ganaba el sorteo de Facebook verano 2013 ¡¡ Mariangeles Rodriguez Caballero!!!
     El regalo consiste en 2 noches a media pensión más un lote de productos de Teruel,  podéis ver detalladamente de qué consta el lote en: http://www.albergueeconatur.blogspot.com.es/2013/06/sorteo-estancia-para-julio-y-agosto.html
     Se ha ido para una familia de Alicante, y la mano inocente encargada de sacar el papelito fue Mario, de Murcia, que está de vacaciones con su familia en Econatur.
    Nuestras manos inocentes deben tener un imán con extraer agraciados de Alicante, porque casualmente el anterior sorteo también se fue para allá...
     Aquí os dejo con el momento de la extracción del nombre de la ganadora, que por cierto ya se ha puesto en contacto con nosotros y solo falta concretar fechas. Y llevan una ilusión.....



Por cierto, no será el último sorteo!!!!
Dale a "me gusta" en nuestra página de facebook y te enterarás cuándo sacamos el próximo!!!!

viernes, 14 de junio de 2013

Sorteo estancia (para julio y agosto)+ lote de productos de Teruel

Hola a tod@s!!!!
Como ya sabéis, a finales del año pasado realizamos un sorteo. Pues bien, este año hemos decidido hacerlo de cara al verano, así al afortunado o afortunada podrá disfrutar con su familia de una escapadita gratis en julio o agosto.
Sorteamos una estancia de dos dias a media pensión (desayuno, cena y alojamiento) para dos personas, que pueden venir con uno o dos niños + un lote de productos de Teruel.

El lote consta de:
- Un lote de quesos Sierra de Albarracín http://quesodealbarracin.es/
- Un puerta del artesano alfarero Eloy Moreno, Taller Arce. Albarracín. 666 691 045
- Visita a la Torre del Salvador en Teruel http://www.teruelmudejar.com/
- Visita guiada a Albarracín, que incluye gratis recorrer la casa noble de los Marqueses de Pérez y Toyuela y una degustación de productos típicos. http://www.elandadoralbarracin.es/
- Un lote de embutidos de jabalí y paté de aceitunas de Aragón, de Don Jate-Alvimar de Teruel http://donjate.com/productos.html
Y alguna cosilla más que iremos poniendo.

No lo dejéis escapar, tenéis de plazo para participar hasta el día 2 de Julio.
Compártelo con tus familiares y amigos, a lo mejor ellos están interesados en beneficiarse de esta gran oportunidad de conocer Teruel, Albarracín, Dinópolis...
Entra y apúntate: https://www.facebook.com/events/120616371478302/



viernes, 31 de mayo de 2013

Descuentos para Julio y Agosto

    Como todos sabemos, corren tiempos difíciles, y no es fácil salir de vacaciones, sobretodo con niños.
    Pues bien, desde el Albergue Econatur queremos poneros un poco más fáciles las cosas.
    Os hacemos descuento a las familias que os alojéis en Econatur un mínimo de tres días a media pensión.
    Así podréis disfrutar de la naturaleza en estado puro, la ciudad de Albarracín, Teruel, y cómo no, Dinópolis donde disfrutan  los niños y también los adultos.

   No dejéis pasar esta oportunidad, además os indicaremos cosas que ver y dónde ir, para que no os perdáis nada y aprovechéis el tiempo al máximo.


Por ejemplo, un matrimonio con dos niños (4 personas), si se alojan tres días, les resultaría un total de 300€ IVA INCLUÍDO, con alojamiento,  desayuno y cena. 
¿No está mal verdad?
Animaros e informaros en el 978 681 043


lunes, 1 de abril de 2013

Semana Santa 2013

Ayer se fueron los clientes que han pasado la Semana Santa con nosotros, y cómo no, tenemos unas cuantas fotografías que nos han dejado para dejar constancia de su paso por Econatur y todos los lugares que han visitado.
Puedes verlas todas en http://albergueeconatur.es/experiencias.html
Pero no se queda ahí.
Una de nuestras clientas, Beatriz,  cumplía años el Viernes Santo y le hacía mucha ilusión compartirlo con nosotros y todo el resto de clientes, así que después de recorrer todo el centro de Teruel, al final logró comprar una tarta y dulces para tod@s.
Aquí os dejo el momento de soplar las velas

martes, 12 de febrero de 2013

Nuevas ofertas!!!!!!!

Ajustamos todavía más los precios!!!!
OFERTAS de fin de semana para grupos desde 15 personas
No te lo puedes perder, ahora disfrutar de nuestro entorno con tu familia y amigos es más económico.


miércoles, 31 de octubre de 2012

Estrenamos web !!!

Hemos renovado totalmente la imagen de nuestra página web, más actual y moderna, con más fotografías y ampliando contenidos.
Qué ver, fotografías, cómo llegar, experiencias y comentarios de los clientes...
Aquí tenéis una imagen de la nueva web, pero no os quedéis solo con esto, visitarla entera:


jueves, 19 de julio de 2012

Actividades gratuitas en El Rodeno. Agosto 2012

Como todos los veranos, podéis disfrutar de actividades gratuitas para todos los públicos en el centro de interpretación del El Paisaje Protegido de los Pinares del Rodeno, en Dornaque .
Eso sí, si os decidís a realizar alguna de estas actividades, no olvidéis llamar antes al teléfono que aquí os pone.


viernes, 22 de junio de 2012

Ruta al campamento de los maquis

Desde  Econatur  puedes disfrutar de numerosas rutas y paseos. Entre ellas se encuentra la ruta desde La Masía de Ligros al Campamento Maqui.
Es de un nivel medio, pero altamente recomendable. Discurre por la frondosidad del Rodeno, entre rocas y pinos, pero sin peligro de perderse porque está bien señalizada (eso sí, hay que estar atento a las señales, y en caso de no estar seguro si se va por el camino correcto volver sobre tus pasos)
Una vez en el campamento Maqui hay paneles que explican cómo vivían y las diferentes partes del campamento. Leer todos los carteles, os enteraréis de cosas muy interesantes.

Al finalizar la ruta, tenemos la opción de ver las pinturas rupestres del Barranco del Pajarejo.
Os dejo un vídeo porque he intentado hacer una selección pero me ha sido imposible.


Casa forestal de Tormón y sus pinturas rupestres

Aquí tenéis una propuestas que podéis disfrutar desde el albergue Econatur.
La casa forestal de Tormón es un paraje presidido por la antigua casa forestal, que le da nombre al lugar, en el que hay merendero para poder comer  y luego disfrutar viendo su conjunto de pinturas rupestres de arte levantino.
Enclavado entre moles de rodeno y frondoso pinar, sus paisajes no tienen desperdicio, y siguiendo los carteles indicativos, y después de ver las pinturas rupestres, nos lleva a un mirador espectacular.
Aquí os dejamos unas fotos para abrir boca, pero tan solo son una muestra, hay mucho más que ver.

Señalizaciones para no perderse nada

El abrigo de las Cabras Blancas tiene una peculiaridad, a parte de estar pintadas en blanco (que es exclusivo del arte rupestre levantino), es que están pintadas en el techo del abrigo.
El abrigo de Cejapiezarrodilla o también llamado "El toro de los cuatro cuernos" es otra de las pinturas más impresionantes por su tamaño.
Y por último el mirador para deleitarse con las vistas.

martes, 6 de marzo de 2012

Descuentos para grupos de familias

Este año hemos lanzado una promoción con descuentos para grupos de familias con niños, para los fines de semana ( dos días a media pensión, dos noches)).
Para un grupo de 20 personas o más,  una plaza gratis, y para uno de 24 o más, dos plazas gratis.
Así que díselo a tus familiares y amigos. Aprovechad esta oportunidad.
Además, también puedes disfrutar descuentos para grupos en Dinópolis, Trebuchet Park, y el Asador Albarracín.

lunes, 31 de octubre de 2011

Nuevo premio para el Queso Sierra de Albarracín

El Queso Sierra de Albarracín ha ganado otro primer premio, el tercero en los últimos 10 meses. El galardón lo obtuvo en la celebración  de la Feria de otoño de Biescas que se desarrolló entre los días 22 y 23 de octubre, dentro de la  octava edición  del “Concurso Quesos”, por elección popular de los asistentes.

La variedad premiada fue “Queso Etiqueta Oro Sierra de Albarracín” semicurado de leche cruda de oveja de 6 meses de maduración. Esta misma variedad ya obtuvo en junio la distinción al mejor queso de Aragón 2011 y en noviembre de 2010 obtuvo la Medalla de Oro en los prestigiosos” World Cheese Awards " (constituyen el evento más importante a nivel internacional en el sector del queso). Fuente: Diario de Teruel
http://www.quesodealbarracin.es/

domingo, 3 de abril de 2011

Trebuchet Park - Museo al aire libre - (Albarracín)

Ahora tenemos un novedoso atractivo más en la Sierra de Albarracín, un museo al aire libre de máquinas de guerra de la época medieval a escala real. 
"El historiador turolense Rubén Sáez ha construido el mayor parque temático de máquinas de asedio antiguas y medievales a escala real del mundo, Trebuchet Park, que exhibe en Albarracín 48 piezas en una superficie de más de 2.000 metros cuadrados. La iniciativa de Rubén Sáez se ha presentado al libro Guinness de los Récords para su reconocimiento oficial.


Trebuchet Park es el mayor parque de máquinas de asedio antiguas y medievales a escala real del mundo. El parque exhibe 48 modelos de máquinas repartidas en cinco bloques temáticos y que son Grecia, Roma, mundo musulmán, mundo cristiano y mundo oriental, abarcando desde el siglo V antes de Cristo hasta el siglo XV después de Cristo. 


Señaló que decidió ubicar Trebuchet Park en Albarracín por amor a su tierra, ya que su familia es de la localidad, y reconoció que había tenido ofertas para instalarlo en otras localidades, incluso de Francia, concretamente de Carcasonne. El parque toma su nombre del trebuchet, un lanzapiedras medieval utilizado para derribar fortalezas.
En Trebuchet Park están representadas todo tipo de máquinas como arietes, grúas elevadoras, piezas de artillería, lanzallamas o máquinas incendiarias, entre otras."
Fuente: Diario de Teruel
Trebuchet Park está abierto desde el día 15 de enero,  todos los fines de semana y festivos;  además de poder recibir en otros momentos visitas organizadas de grupos previo acuerdo con la dirección del parque.
Los precios son 3 € en la entrada normal y 2€ la reducida, el  precio  especial para grupos es de 2,50 €
Se harán visitas guiadas dependiendo del número de visitantes


lunes, 21 de febrero de 2011

Nuevo vídeo, de todo un poco

Aquí tenéis nuestro nuevo vídeo, donde se pueden ver muchas más cosas a parte de nuestras instalaciones.Tales como nuestros animales (caballos miniatura, gatos...) como todo lo que se puede visitar desde aquí (Teruel, Albarracín, senderos, cascadas, el acueducto romano, Dinópolis... y un largo etc).
Espero que os guste, y dejéis vuestros comentarios.

lunes, 8 de noviembre de 2010

Vacaciones de Esteban, Reme y Eric

Aquí tenéis el cuaderno de viaje hecho vídeo de lo que fueron las vacaciones de Esteban, Reme y Eric, en el Albergue Econatur (una familia de Badalona que ya ha elegido nuestras instalaciones dos años consecutivos para pasar parte de sus vacaciones). Recorrieron el Acueducto Romano, Cella, Albarracín, el sendero fluvial del Río Ebrón, cascadas, Dinópolis, Pinturas rupestres, Peña la Cruz ...
Y después de tantas comeduras de cabeza de qué pongo, qué no pongo.... y demás.... aquí está el resultado.
Coincidiréis conmigo que se lo han trabajado, ¿verdad?


viernes, 30 de julio de 2010

Rutas guiadas gratuitas.

Dentro de las actividades organizadas con motivo del Año Internacional de la Biodiversidad, el Departamento de Medio Ambiente, ha organizado actividades gratuitas para los domingos de agosto. Se trata de visitas guiadas por el Paisaje Protegido de los Pinares de Rodeno
La actividad, pensada para toda la familia, muestra la espectacularidad del Barranco de las Tajadas.
Será posible realizar esta ruta guiada todos los domingos de agosto, de 10:30 a 13:30 y de 16:30 a 19:30. El punto de partida es el centro de interpretación de Dornaque y la visita incluye el recorrido por tres abrigos de arte Rupestre Levantino y un bosque de pino Rodeno que en las zonas más umbrías se deja acompañar por el roble Marojo, el camino continúa hasta la peña del Hierro, antiguo asentamiento Celtibero. Y de regreso al centro de interpretación, la ruta pasa por un antiguo bosque resinado.
El centro de Interpretación de Dornaque sólo está a 15 minutos en coche del Albergue Econatur, así que es una gran oportunidad de conocer los secretos de nuestros montes.

jueves, 22 de julio de 2010

Aragón, el viaje fascinante

"Aragón, el viaje fascinante", es una serie de documentales que emitió la televisión autonómica de Aragón, recorriendo todas sus comarcas desde el aire. Estos vídeos muestran la Sierra de Albarracín , explicando su historia y curiosidades.


Esta segunda parte sobrevuela la parte sur de la Sierra de Albarracín, que es donde nosotros nos encontramos.