Mostrando entradas con la etiqueta paisaje protegido de los pinares del rodeno. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta paisaje protegido de los pinares del rodeno. Mostrar todas las entradas

viernes, 14 de junio de 2013

Sorteo estancia (para julio y agosto)+ lote de productos de Teruel

Hola a tod@s!!!!
Como ya sabéis, a finales del año pasado realizamos un sorteo. Pues bien, este año hemos decidido hacerlo de cara al verano, así al afortunado o afortunada podrá disfrutar con su familia de una escapadita gratis en julio o agosto.
Sorteamos una estancia de dos dias a media pensión (desayuno, cena y alojamiento) para dos personas, que pueden venir con uno o dos niños + un lote de productos de Teruel.

El lote consta de:
- Un lote de quesos Sierra de Albarracín http://quesodealbarracin.es/
- Un puerta del artesano alfarero Eloy Moreno, Taller Arce. Albarracín. 666 691 045
- Visita a la Torre del Salvador en Teruel http://www.teruelmudejar.com/
- Visita guiada a Albarracín, que incluye gratis recorrer la casa noble de los Marqueses de Pérez y Toyuela y una degustación de productos típicos. http://www.elandadoralbarracin.es/
- Un lote de embutidos de jabalí y paté de aceitunas de Aragón, de Don Jate-Alvimar de Teruel http://donjate.com/productos.html
Y alguna cosilla más que iremos poniendo.

No lo dejéis escapar, tenéis de plazo para participar hasta el día 2 de Julio.
Compártelo con tus familiares y amigos, a lo mejor ellos están interesados en beneficiarse de esta gran oportunidad de conocer Teruel, Albarracín, Dinópolis...
Entra y apúntate: https://www.facebook.com/events/120616371478302/



lunes, 27 de mayo de 2013

Un paseo por la Sierra de Albarracín con Aragón TV

Este fin de semana hemos tenido el placer de ver nuestro apreciado rodeno en el Programa Chino Chano de Aragón TV.
Aquí os dejamos con el reportaje de la Ruta de "las Tajadas", apta para todos los públicos, ya que su dificultad es baja.

Primero no dejéis de leer la descripción del vídeo:

"La Sierra de Albarracín alberga una serie de espacios que son idóneos para la práctica del senderismo. De todos ellos, tal vez por su riqueza naturalista y patrimonial, el Paisaje Protegido de los Pinares de Rodeno es uno de los más solicitados ya que cada temporada recibe a numerosos visitantes, sean senderistas o no.
Por esta razón Chino-Chano quiere aportar su granito de arena mostrando uno de los recorridos que transitan por este lugar en el que la roca arenisca y el pino rodeno se adueñan por completo de este territorio turolense.
El itinerario descrito parte del Centro de Interpretación de Dornaque, en el término municipal de Bezas. Allí será donde Mariano Navascués, el conductor del programa, haga una primera aproximación en lo que a teoría se refiere. Conocer la base a través de un centro expositivo será una buena fórmula para pasar más tarde a la práctica.
Una de las paradas más relevantes de toda la excursión vendrá de la mano de Luis Martínez, gerente del Parque Cultural de Albarracín. Él será quien desvele los secretos prehistóricos que albergan los distintos abrigos de este camino. Y es que la ruta pasa junto a varios vestigios que ponen de manifiesto la importancia del arte rupestre en esta parte de la sierra.
Además de pinturas y grabados, el recorrido está salpicado por otros atractivos como son el Mirador de la Peña del Hierro, los espesos bosques de pino rodeno y las curiosas formaciones de areniscas. Tampoco faltarán alusiones a oficios que el hombre ha desarrollado en este rincón, sobre todo, el de la extracción de resina para transformarla posteriormente en trementina o aguarrás. Esta actividad llegó a ser fundamental para Bezas y sus habitantes.
En total, serán cuatro kilómetros de recorrido, con un tiempo de una hora y quince minutos. Poca distancia y tiempo ajustado para conocer un paisaje protegido tan vistoso como éste."

Para ver el vídeo pincha Aquí

miércoles, 31 de octubre de 2012

Estrenamos web !!!

Hemos renovado totalmente la imagen de nuestra página web, más actual y moderna, con más fotografías y ampliando contenidos.
Qué ver, fotografías, cómo llegar, experiencias y comentarios de los clientes...
Aquí tenéis una imagen de la nueva web, pero no os quedéis solo con esto, visitarla entera:


jueves, 19 de julio de 2012

Actividades gratuitas en El Rodeno. Agosto 2012

Como todos los veranos, podéis disfrutar de actividades gratuitas para todos los públicos en el centro de interpretación del El Paisaje Protegido de los Pinares del Rodeno, en Dornaque .
Eso sí, si os decidís a realizar alguna de estas actividades, no olvidéis llamar antes al teléfono que aquí os pone.


viernes, 22 de junio de 2012

Ruta al campamento de los maquis

Desde  Econatur  puedes disfrutar de numerosas rutas y paseos. Entre ellas se encuentra la ruta desde La Masía de Ligros al Campamento Maqui.
Es de un nivel medio, pero altamente recomendable. Discurre por la frondosidad del Rodeno, entre rocas y pinos, pero sin peligro de perderse porque está bien señalizada (eso sí, hay que estar atento a las señales, y en caso de no estar seguro si se va por el camino correcto volver sobre tus pasos)
Una vez en el campamento Maqui hay paneles que explican cómo vivían y las diferentes partes del campamento. Leer todos los carteles, os enteraréis de cosas muy interesantes.

Al finalizar la ruta, tenemos la opción de ver las pinturas rupestres del Barranco del Pajarejo.
Os dejo un vídeo porque he intentado hacer una selección pero me ha sido imposible.


Casa forestal de Tormón y sus pinturas rupestres

Aquí tenéis una propuestas que podéis disfrutar desde el albergue Econatur.
La casa forestal de Tormón es un paraje presidido por la antigua casa forestal, que le da nombre al lugar, en el que hay merendero para poder comer  y luego disfrutar viendo su conjunto de pinturas rupestres de arte levantino.
Enclavado entre moles de rodeno y frondoso pinar, sus paisajes no tienen desperdicio, y siguiendo los carteles indicativos, y después de ver las pinturas rupestres, nos lleva a un mirador espectacular.
Aquí os dejamos unas fotos para abrir boca, pero tan solo son una muestra, hay mucho más que ver.

Señalizaciones para no perderse nada

El abrigo de las Cabras Blancas tiene una peculiaridad, a parte de estar pintadas en blanco (que es exclusivo del arte rupestre levantino), es que están pintadas en el techo del abrigo.
El abrigo de Cejapiezarrodilla o también llamado "El toro de los cuatro cuernos" es otra de las pinturas más impresionantes por su tamaño.
Y por último el mirador para deleitarse con las vistas.

martes, 19 de octubre de 2010

Tu vista favorita. David Civera

Como todos sabréis, David Civera es turolense, y como tal, está orgulloso de su tierra. En el programa de cuatro "Tu vista favorita" que se emite los lunes, salió ayer, y como no, su vista favorita es La Sierra de Albarracín.
Hace un recorrido por Albarracín y sus alrededores. Aquí os pongo alguna foto de las escenas.

Albarracín.

Casca Batida o del Molino Viejo (Calomarde)



Mirador de La Losilla (Albarracín)

Puse el enlace para poder ver el programa completo en la página de cuatro, pero ya lo han quitado, así que tienes que venir para ver estos paisajes.

viernes, 30 de julio de 2010

Rutas guiadas gratuitas.

Dentro de las actividades organizadas con motivo del Año Internacional de la Biodiversidad, el Departamento de Medio Ambiente, ha organizado actividades gratuitas para los domingos de agosto. Se trata de visitas guiadas por el Paisaje Protegido de los Pinares de Rodeno
La actividad, pensada para toda la familia, muestra la espectacularidad del Barranco de las Tajadas.
Será posible realizar esta ruta guiada todos los domingos de agosto, de 10:30 a 13:30 y de 16:30 a 19:30. El punto de partida es el centro de interpretación de Dornaque y la visita incluye el recorrido por tres abrigos de arte Rupestre Levantino y un bosque de pino Rodeno que en las zonas más umbrías se deja acompañar por el roble Marojo, el camino continúa hasta la peña del Hierro, antiguo asentamiento Celtibero. Y de regreso al centro de interpretación, la ruta pasa por un antiguo bosque resinado.
El centro de Interpretación de Dornaque sólo está a 15 minutos en coche del Albergue Econatur, así que es una gran oportunidad de conocer los secretos de nuestros montes.