Mostrando entradas con la etiqueta naturaleza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta naturaleza. Mostrar todas las entradas

jueves, 19 de julio de 2012

Actividades gratuitas en El Rodeno. Agosto 2012

Como todos los veranos, podéis disfrutar de actividades gratuitas para todos los públicos en el centro de interpretación del El Paisaje Protegido de los Pinares del Rodeno, en Dornaque .
Eso sí, si os decidís a realizar alguna de estas actividades, no olvidéis llamar antes al teléfono que aquí os pone.


viernes, 22 de junio de 2012

Ruta al campamento de los maquis

Desde  Econatur  puedes disfrutar de numerosas rutas y paseos. Entre ellas se encuentra la ruta desde La Masía de Ligros al Campamento Maqui.
Es de un nivel medio, pero altamente recomendable. Discurre por la frondosidad del Rodeno, entre rocas y pinos, pero sin peligro de perderse porque está bien señalizada (eso sí, hay que estar atento a las señales, y en caso de no estar seguro si se va por el camino correcto volver sobre tus pasos)
Una vez en el campamento Maqui hay paneles que explican cómo vivían y las diferentes partes del campamento. Leer todos los carteles, os enteraréis de cosas muy interesantes.

Al finalizar la ruta, tenemos la opción de ver las pinturas rupestres del Barranco del Pajarejo.
Os dejo un vídeo porque he intentado hacer una selección pero me ha sido imposible.


Casa forestal de Tormón y sus pinturas rupestres

Aquí tenéis una propuestas que podéis disfrutar desde el albergue Econatur.
La casa forestal de Tormón es un paraje presidido por la antigua casa forestal, que le da nombre al lugar, en el que hay merendero para poder comer  y luego disfrutar viendo su conjunto de pinturas rupestres de arte levantino.
Enclavado entre moles de rodeno y frondoso pinar, sus paisajes no tienen desperdicio, y siguiendo los carteles indicativos, y después de ver las pinturas rupestres, nos lleva a un mirador espectacular.
Aquí os dejamos unas fotos para abrir boca, pero tan solo son una muestra, hay mucho más que ver.

Señalizaciones para no perderse nada

El abrigo de las Cabras Blancas tiene una peculiaridad, a parte de estar pintadas en blanco (que es exclusivo del arte rupestre levantino), es que están pintadas en el techo del abrigo.
El abrigo de Cejapiezarrodilla o también llamado "El toro de los cuatro cuernos" es otra de las pinturas más impresionantes por su tamaño.
Y por último el mirador para deleitarse con las vistas.

lunes, 21 de febrero de 2011

Nuevo vídeo, de todo un poco

Aquí tenéis nuestro nuevo vídeo, donde se pueden ver muchas más cosas a parte de nuestras instalaciones.Tales como nuestros animales (caballos miniatura, gatos...) como todo lo que se puede visitar desde aquí (Teruel, Albarracín, senderos, cascadas, el acueducto romano, Dinópolis... y un largo etc).
Espero que os guste, y dejéis vuestros comentarios.

lunes, 4 de octubre de 2010

Montaje de Estivi

Aquí tenéis un videomontaje de Esteban, un cliente que ya ha estado unos días con su familia dos veranos consecutivos en Econatur.
Ha cogido imágenes suyas y nuestras, y después de un trabajazo de unas cuantas horas, aquí veis el resultado.
Que no os asuste la nieve, es de este invierno pasado, que colapsó hasta Barcelona, así que en la Sierra de Albarracín también tuvimos nuestra parte.
Desde aquí un saludo a Esteban, Reme y Eric, y gracias por el vídeo.
Ah! y si alguien más se anima, nosotros contentos.

jueves, 16 de abril de 2009

¿Quieres ver naturaleza?

¿Te gusta la naturaleza y ver paisajes que te dejarán con la boca abierta?
Pues ven a Econatur y seguro que no llegas a ver todo lo que quisieras.
Aquí te damos información para que rentabilices los días de tu estancia.
Puedes visitar impresionantes cascadas, senderos fluviales, rutas de
todo tipo (según la preparación física de cada cual) , pinturas rupestres, enclavadas en abrigos de roca rodena.
Estamos lindando con el Paisaje Protegido de Los Pinarres del Rodeno...
Creo que queda dicho todo, ¿no?