Halo Solar que pudimos ver y disfrutar todos desde la misma puerta del Albergue, nosotros ya habíamos visto y fotografiado más de una vez este curioso fenómeno óptico, pero muchos de nuestros clientes para ellos era la primera ves. Fué un momento mágico
Mostrando entradas con la etiqueta sierra de albarracin. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sierra de albarracin. Mostrar todas las entradas
domingo, 16 de abril de 2017
domingo, 10 de mayo de 2015
Sendero accesible del Navazo, segundo sendero accesible para los Pinares de rodeno,en el Paisaje Protegido, Albarracín,Teruel
Segundo sendero accesible para los Pinares de Rodeno, en el Paisaje Protegido, enclavado a su vez en el Parque Cultural de Albarracín.y en la zona recreativa del Navazo. Próximo al otro sendero existente de Dornaque
Nuestra Sierra por "un turismo accesible" Nuestro albergue accesible
Nuestra Sierra por "un turismo accesible" Nuestro albergue accesible
El nuevo sendero empieza en la zona recreativa del Navazo, donde se ha habilitado dos plazas de aparcamiento para uso de personas con discapacidad al lado mismo de la carretera
Coincidiendo con el 20 aniversario de la declaración del Paisaje protegido de los Pinares de Rodeno, se hizo una visita técnica al lugar
El itinerario pasa por la zona recreativa del Navazo y se introduce por frondosos bosques de rodeno hacia la zona del Arrastradero
hasta llegar a dos abrigos de Pinturas Rupestres (Patrimonio de la Humanidad) con el acceso debidamente acondicionado por unas pasarelas de madera, hasta pie de las rejas de protección de las mismas
Continua el sendero por entre el bosque e "imponentes formaciones de roca de rodeno" hasta llegar ya a la parte más alta, donde intuimos que el mirador ya está próximo
Desde el espectacular mirador bien acondicionado con una plataforma de madera, se puede observar la majestuosidad de las formaciones de rodeno que tenemos ante nuestra vista y una gran panorámica paisajística con visualización de varios pueblos de menor altura que se distinguen perfectamente en la lejanía. Sin duda alguna un lugar impresionante
Durante todo el recorrido y por la importancia social de la obra y la conmemoración del 20 aniversario, estuvo presente Aragón TV para la grabación de un reportaje al respecto
Estas actuaciones además de facilitar el acceso a personas con discapacidad, sirven para que familias con carritos de bebés y gente de la tercera edad puedan disfrutar de estos espectaculares paisajes naturales y en este caso en concreto ademas, relevante es nombrar que casi con toda seguridad son las únicas Pinturas Rupestres originales accesibles que se pueden contemplar en nuestra península.
Ahora sí se cumple lo que su denominación dice "Patrimonio de la Humanidad" ...un derecho de todos y para todos
A partir de ahora en nuestra Sierra, la Sierra de Albarracín, podemos presumir con orgullo de poder disfrutar de "un turismo accesible"
Información técnica oficial detallada en el siguiente enlace: http://aragonhoy.aragon.es/index.php/mod.noticias/mem.detalle/id.164009
Información del primer sendero de los Pinares de Rodeno en Dornaque con enlaces, videos.... en el siguiente enlace:
VIDEOS en youtube del Sendero accesible del Navazo
Visita Técnica
Reportaje de Silvia Barraca en el Regional de la 1 y emitido también en la 1
Recorriendo el Sendero accesible del Navazo
Video y Blog de Miguel Nonay
Video y Blog de Elena Gómez
miércoles, 16 de julio de 2014
Sendero accesible de Los Pinares de Rodeno
Sendero accesible de Los Pinares de Rodeno, a 10 minutos del Albergue Econatur (adaptado) Nos lleva desde el Centro de Interpretación de Dornaque a la zona recreativa de Fuente Buena. Situado dentro del Paisaje Protegido de Los Pinares de Rodeno, un lugar privilegiado, de una gran riqueza paisajística y cultural
Un agradable paseo apto para todos
Día de la Inaguración
Centro de Interpretación de Dornaque
Centro de Interpretación de Dornaque http://www.rednaturaldearagon.com/default.aspx?FolderID=188
Paisaje Protegido de los Pinares de Rodeno http://www.rednaturaldearagon.com/default.aspx?FolderID=80
Parque Cultural de Albarracín http://www.parqueculturaldealbarracin.org/p/parque-cultural.html
Video resumen del paisaje Protegido de Los Pinares de Rodeno http://www.aragonelviajefascinante.com/aragon_el_viaje/aragonelviajefascinante/0_Mov_Sierra_Albarracin_Mov_04.html
Video de la Ciudad de Albarracín http://www.aragonelviajefascinante.com/aragon_el_viaje/aragonelviajefascinante/0_Mov_Sierra_Albarracin_Mov_03.html
jueves, 19 de septiembre de 2013
La suerte existe!!
Y estaréis pensando... pues para mí no existe... me apunto a muchos sorteos... juego a la lotería... y nunca me toca nada. Todos piensan lo mismo hasta que alguna vez les toca algo, como Loli y Verónica.
Como muchos de vosotros sabéis, ya hemos realizado dos sorteos en Facebook. El primero fue a finales de 2012 para disfrutar en la primavera, y el segundo en verano de este mismo año. Los dos constaban de dos días a media pensión + lote de productos de Teruel ( http:// quesodealbarracin.es/ , http://www.donjate.com/productos.html , www.elandadoralbarracin.es/ , http:// www.teruelmudejar.com/ y el alfarero artesano Eloy Moreno de Albarracín. Taller Arce, entre otras cosas)
Después de cientos de personas apuntadas en estos sorteos sendas manos inocentes sacaron un papelito.
Como muchos de vosotros sabéis, ya hemos realizado dos sorteos en Facebook. El primero fue a finales de 2012 para disfrutar en la primavera, y el segundo en verano de este mismo año. Los dos constaban de dos días a media pensión + lote de productos de Teruel ( http://
Después de cientos de personas apuntadas en estos sorteos sendas manos inocentes sacaron un papelito.
La primera afortunada fue Loli, y disfrutó junto a su hijo del premio en marzo. Al ponerse en contacto con nosotros lo primero que dijo..."¡¡¡Que ilusión, nunca me ha tocado nada!!!! . (Se lo dijo una amiga que le había tocado)
En el segundo sorteo en verano de este año, la afortunada fue Verónica, que vino en agosto junto a su familia, y la reacción fue la misma... ¡¡¡Qué ilusión, nunca me ha tocado nada!!!. (Se enteró que le había tocado porque le dijo una compañera de trabajo...¿has mirado facebook esta mañana?)
Y no se lo pensó dos veces, hicieron las maletas y esa misma tarde pusieron rumbo a Econatur.
Así que ya sabéis, a alguien siempre le toca, a participar en nuestro próximo sorteo... y quién sabe, puedes ser tú el próximo... siempre hay una primera vez para todo.
lunes, 15 de julio de 2013
Nueva oferta de verano!!!
Estrenamos semana... estrenamos quincena... y...
Estrenamos OFERTA!!!!!
Para lo que resta de verano hemos realizado paquetes con entradas a Dinópolis, si os alojáis un mínimo de tres días a media pensión en nuestro albergue. Pero daros prisa, lo oferta tiene plazas limitadas!!!
Más abajo os dejamos el cartel de la oferta.
Todos los precios incluyen IVA, y entra el desayuno + cena + alojamiento, y una o dos entradas a Dinópolis, según el número de personas.
Estrenamos OFERTA!!!!!
Para lo que resta de verano hemos realizado paquetes con entradas a Dinópolis, si os alojáis un mínimo de tres días a media pensión en nuestro albergue. Pero daros prisa, lo oferta tiene plazas limitadas!!!
Más abajo os dejamos el cartel de la oferta.
Todos los precios incluyen IVA, y entra el desayuno + cena + alojamiento, y una o dos entradas a Dinópolis, según el número de personas.
viernes, 5 de julio de 2013
Ya tenemos ganadora del sorteo!!!!
El martes por la noche supimos quién ganaba el sorteo de Facebook verano 2013 ¡¡ Mariangeles Rodriguez Caballero!!!
El regalo consiste en 2 noches a media pensión más un lote de productos de Teruel, podéis ver detalladamente de qué consta el lote en: http://www.albergueeconatur.blogspot.com.es/2013/06/sorteo-estancia-para-julio-y-agosto.html
Se ha ido para una familia de Alicante, y la mano inocente encargada de sacar el papelito fue Mario, de Murcia, que está de vacaciones con su familia en Econatur.
Nuestras manos inocentes deben tener un imán con extraer agraciados de Alicante, porque casualmente el anterior sorteo también se fue para allá...
Aquí os dejo con el momento de la extracción del nombre de la ganadora, que por cierto ya se ha puesto en contacto con nosotros y solo falta concretar fechas. Y llevan una ilusión.....
El regalo consiste en 2 noches a media pensión más un lote de productos de Teruel, podéis ver detalladamente de qué consta el lote en: http://www.albergueeconatur.blogspot.com.es/2013/06/sorteo-estancia-para-julio-y-agosto.html
Se ha ido para una familia de Alicante, y la mano inocente encargada de sacar el papelito fue Mario, de Murcia, que está de vacaciones con su familia en Econatur.
Nuestras manos inocentes deben tener un imán con extraer agraciados de Alicante, porque casualmente el anterior sorteo también se fue para allá...
Aquí os dejo con el momento de la extracción del nombre de la ganadora, que por cierto ya se ha puesto en contacto con nosotros y solo falta concretar fechas. Y llevan una ilusión.....
Por cierto, no será el último sorteo!!!!
Dale a "me gusta" en nuestra página de facebook y te enterarás cuándo sacamos el próximo!!!!
viernes, 14 de junio de 2013
Sorteo estancia (para julio y agosto)+ lote de productos de Teruel
Hola a tod@s!!!!
Como ya sabéis, a finales del año pasado realizamos un sorteo. Pues bien, este año hemos decidido hacerlo de cara al verano, así al afortunado o afortunada podrá disfrutar con su familia de una escapadita gratis en julio o agosto.
Sorteamos una estancia de dos dias a media pensión (desayuno, cena y alojamiento) para dos personas, que pueden venir con uno o dos niños + un lote de productos de Teruel.
El lote consta de:
- Un lote de quesos Sierra de Albarracín http:// quesodealbarracin.es/
- Un puerta del artesano alfarero Eloy Moreno, Taller Arce. Albarracín. 666 691 045
- Visita a la Torre del Salvador en Teruel http:// www.teruelmudejar.com/
- Visita guiada a Albarracín, que incluye gratis recorrer la casa noble de los Marqueses de Pérez y Toyuela y una degustación de productos típicos. http:// www.elandadoralbarracin.es/
- Un lote de embutidos de jabalí y paté de aceitunas de Aragón, de Don Jate-Alvimar de Teruel http://donjate.com/ productos.html
Y alguna cosilla más que iremos poniendo.
No lo dejéis escapar, tenéis de plazo para participar hasta el día 2 de Julio.
Compártelo con tus familiares y amigos, a lo mejor ellos están interesados en beneficiarse de esta gran oportunidad de conocer Teruel, Albarracín, Dinópolis...
Entra y apúntate: https://www.facebook.com/events/120616371478302/
Como ya sabéis, a finales del año pasado realizamos un sorteo. Pues bien, este año hemos decidido hacerlo de cara al verano, así al afortunado o afortunada podrá disfrutar con su familia de una escapadita gratis en julio o agosto.
Sorteamos una estancia de dos dias a media pensión (desayuno, cena y alojamiento) para dos personas, que pueden venir con uno o dos niños + un lote de productos de Teruel.
El lote consta de:
- Un lote de quesos Sierra de Albarracín http://
- Un puerta del artesano alfarero Eloy Moreno, Taller Arce. Albarracín. 666 691 045
- Visita a la Torre del Salvador en Teruel http://
- Visita guiada a Albarracín, que incluye gratis recorrer la casa noble de los Marqueses de Pérez y Toyuela y una degustación de productos típicos. http://
- Un lote de embutidos de jabalí y paté de aceitunas de Aragón, de Don Jate-Alvimar de Teruel http://donjate.com/
Y alguna cosilla más que iremos poniendo.
No lo dejéis escapar, tenéis de plazo para participar hasta el día 2 de Julio.
Compártelo con tus familiares y amigos, a lo mejor ellos están interesados en beneficiarse de esta gran oportunidad de conocer Teruel, Albarracín, Dinópolis...
Entra y apúntate: https://www.facebook.com/events/120616371478302/
viernes, 31 de mayo de 2013
Descuentos para Julio y Agosto
Como todos sabemos, corren tiempos difíciles, y no es fácil salir de vacaciones, sobretodo con niños.
Pues bien, desde el Albergue Econatur queremos poneros un poco más fáciles las cosas.
Os hacemos descuento a las familias que os alojéis en Econatur un mínimo de tres días a media pensión.
Así podréis disfrutar de la naturaleza en estado puro, la ciudad de Albarracín, Teruel, y cómo no, Dinópolis donde disfrutan los niños y también los adultos.
No dejéis pasar esta oportunidad, además os indicaremos cosas que ver y dónde ir, para que no os perdáis nada y aprovechéis el tiempo al máximo.
Pues bien, desde el Albergue Econatur queremos poneros un poco más fáciles las cosas.
Os hacemos descuento a las familias que os alojéis en Econatur un mínimo de tres días a media pensión.
Así podréis disfrutar de la naturaleza en estado puro, la ciudad de Albarracín, Teruel, y cómo no, Dinópolis donde disfrutan los niños y también los adultos.
No dejéis pasar esta oportunidad, además os indicaremos cosas que ver y dónde ir, para que no os perdáis nada y aprovechéis el tiempo al máximo.
Por ejemplo, un matrimonio con dos niños (4 personas), si se alojan tres días, les resultaría un total de 300€ IVA INCLUÍDO, con alojamiento, desayuno y cena.
¿No está mal verdad?
Animaros e informaros en el 978 681 043
jueves, 2 de mayo de 2013
Abril de 2013 ¿primavera? ¿verano? ¿invierno?
Probablemente os estaréis preguntando por qué ¿primavera? ¿verano? ¿invierno?, si abril es primavera. La respuesta es muy sencilla. Este año el tiempo en este mes de abril ha sido muy caprichoso. En un mes el tiempo nos ha deleitado con estampas primaverales, veraniegas e invernales.
Empezamos la primavera a finales de marzo, con el tiempo normal para la estación del año, y los primeros días de abril tuvimos un tiempo ideal. Ni frío ni calor, lo típico de la primavera, y la naturaleza empieza a despertar, los frutales a florecer y las cosechas a germinar.
Pero el campo necesitaba agua urgentemente, porque en esta zona de la Sierra de Albarracín las precipitaciones invernales han sido muy escasas, y la tierra ya tenía sed.
Y cuál fue nuestra sorpresa, que llegó el día 5 de abril y nos sorprendió una nevada, no mucha cantidad, pero muy bienvenida. Todas las flores cubiertas de un manto blanco y hasta el momento la nevada más generosa del año, unos 8 cm (ver más fotos de esta nevada).
Aunque parezca una situación insólita, no es así, a primeros del mes de abril es muy habitual que nos sorprendan nevadas como ésta. Os podría decir, que lo que no sería normal es que no nevara en abril.
En escasamente unas horas la nieve dio paso al agua, y regresamos al tiempo primaveral que corresponde a la época.
Pero no tardaron en llegar más sorpresas, las temperaturas fueron subiendo hasta llegar el día 17 a los 30 ºC y ésto sí que no es normal para las fechas.
En Teruel poder salir sin manga desde primera hora de la mañana hasta última hora de la tarde ... apagar la calefacción en las casas ... por la calle minifaldas, sandalias ... ni que fuera agosto. La terrazas llenas de gente buscando la sombra, meriendas y comidas en el campo ... ya nos creíamos que el invierno nos había dejado de lado, habíamos pasado radicalmente del invierno al verano.
Los pronósticos decían que íbamos a tener que sacar de nuevo las chaquetas, pero no nos creíamos que fuera a ser tan radical.
Llegamos a final de mes nevando, pero no polvos de talco, sino una gran nevada de 32 cm, que ni los más viejos del lugar recordaban una así. Varios días nevando, y a la vez deshelando, sino tranquilamente llegamos al medio metro.
La fortuna ha sido, que como ya no son fechas de que hiele, las carreteras estaban limpias y se podía circular sin problemas.
Así que aquí os dejamos el vídeo con una selección de las fotografías que echamos en esos días. Ya que vosotros no la pudisteis disfrutar, os llevamos a casa una pequeña muestra de lo que fue.
Empezamos la primavera a finales de marzo, con el tiempo normal para la estación del año, y los primeros días de abril tuvimos un tiempo ideal. Ni frío ni calor, lo típico de la primavera, y la naturaleza empieza a despertar, los frutales a florecer y las cosechas a germinar.
Pero el campo necesitaba agua urgentemente, porque en esta zona de la Sierra de Albarracín las precipitaciones invernales han sido muy escasas, y la tierra ya tenía sed.
Y cuál fue nuestra sorpresa, que llegó el día 5 de abril y nos sorprendió una nevada, no mucha cantidad, pero muy bienvenida. Todas las flores cubiertas de un manto blanco y hasta el momento la nevada más generosa del año, unos 8 cm (ver más fotos de esta nevada).
Aunque parezca una situación insólita, no es así, a primeros del mes de abril es muy habitual que nos sorprendan nevadas como ésta. Os podría decir, que lo que no sería normal es que no nevara en abril.
En escasamente unas horas la nieve dio paso al agua, y regresamos al tiempo primaveral que corresponde a la época.
Pero no tardaron en llegar más sorpresas, las temperaturas fueron subiendo hasta llegar el día 17 a los 30 ºC y ésto sí que no es normal para las fechas.
En Teruel poder salir sin manga desde primera hora de la mañana hasta última hora de la tarde ... apagar la calefacción en las casas ... por la calle minifaldas, sandalias ... ni que fuera agosto. La terrazas llenas de gente buscando la sombra, meriendas y comidas en el campo ... ya nos creíamos que el invierno nos había dejado de lado, habíamos pasado radicalmente del invierno al verano.
Los pronósticos decían que íbamos a tener que sacar de nuevo las chaquetas, pero no nos creíamos que fuera a ser tan radical.
Llegamos a final de mes nevando, pero no polvos de talco, sino una gran nevada de 32 cm, que ni los más viejos del lugar recordaban una así. Varios días nevando, y a la vez deshelando, sino tranquilamente llegamos al medio metro.
La fortuna ha sido, que como ya no son fechas de que hiele, las carreteras estaban limpias y se podía circular sin problemas.
Así que aquí os dejamos el vídeo con una selección de las fotografías que echamos en esos días. Ya que vosotros no la pudisteis disfrutar, os llevamos a casa una pequeña muestra de lo que fue.
Y como os podéis imaginar, el deshielo será ... cada cual que piense el adjetivo que prefiera, pero seguro que ninguno malo.
Para que os hagáis una idea, este es el deshielo del invierno del año 2010
Ya estamos en mayo, y te pones a pensar en como fue abril, y casi nada, lo que ha cundido. Por eso ahora entendéis lo de " primavera, verano, invierno", ¿verdad? . El refrán dice "en abril aguas mil", pero en este caso se puede decir que nieve, calor...
A ver si en este mes de mayo sigue lloviendo y os podemos decir que la Laguna de Rubiales (Balsa del Pinar) está a rebosar... ojalá.
lunes, 1 de abril de 2013
Semana Santa 2013
Ayer se fueron los clientes que han pasado la Semana Santa con nosotros, y cómo no, tenemos unas cuantas fotografías que nos han dejado para dejar constancia de su paso por Econatur y todos los lugares que han visitado.
Puedes verlas todas en http://albergueeconatur.es/experiencias.html
Pero no se queda ahí.
Una de nuestras clientas, Beatriz, cumplía años el Viernes Santo y le hacía mucha ilusión compartirlo con nosotros y todo el resto de clientes, así que después de recorrer todo el centro de Teruel, al final logró comprar una tarta y dulces para tod@s.
Aquí os dejo el momento de soplar las velas
Puedes verlas todas en http://albergueeconatur.es/experiencias.html
Pero no se queda ahí.
Una de nuestras clientas, Beatriz, cumplía años el Viernes Santo y le hacía mucha ilusión compartirlo con nosotros y todo el resto de clientes, así que después de recorrer todo el centro de Teruel, al final logró comprar una tarta y dulces para tod@s.
Aquí os dejo el momento de soplar las velas
viernes, 25 de enero de 2013
Llegó la nieve
Por fin vemos la nieve, pero simplemente eso, la vemos. Este año nieva por todos los sitios, pero aquí no quiere hacerlo en serio.
Pero aun queda muuucho invierno, asi que confiemos.
Hasta entonces nos quedaremos con esta bonita estampa del miércoles.
jueves, 19 de julio de 2012
Actividades gratuitas en El Rodeno. Agosto 2012
Como todos los veranos, podéis disfrutar de actividades gratuitas para todos los públicos en el centro de interpretación del El Paisaje Protegido de los Pinares del Rodeno, en Dornaque .
Eso sí, si os decidís a realizar alguna de estas actividades, no olvidéis llamar antes al teléfono que aquí os pone.
Etiquetas:
actividades gratuitas,
albarracín,
albergue econatur,
naturaleza,
paisaje protegido de los pinares del rodeno,
paisajes,
pinturas rupestres,
rutas,
senderos,
sierra de albarracin
viernes, 22 de junio de 2012
Ruta al campamento de los maquis
Desde Econatur puedes disfrutar de numerosas rutas y paseos. Entre ellas se encuentra la ruta desde La Masía de Ligros al Campamento Maqui.
Es de un nivel medio, pero altamente recomendable. Discurre por la frondosidad del Rodeno, entre rocas y pinos, pero sin peligro de perderse porque está bien señalizada (eso sí, hay que estar atento a las señales, y en caso de no estar seguro si se va por el camino correcto volver sobre tus pasos)
Una vez en el campamento Maqui hay paneles que explican cómo vivían y las diferentes partes del campamento. Leer todos los carteles, os enteraréis de cosas muy interesantes.
Al finalizar la ruta, tenemos la opción de ver las pinturas rupestres del Barranco del Pajarejo.
Os dejo un vídeo porque he intentado hacer una selección pero me ha sido imposible.
Es de un nivel medio, pero altamente recomendable. Discurre por la frondosidad del Rodeno, entre rocas y pinos, pero sin peligro de perderse porque está bien señalizada (eso sí, hay que estar atento a las señales, y en caso de no estar seguro si se va por el camino correcto volver sobre tus pasos)
Una vez en el campamento Maqui hay paneles que explican cómo vivían y las diferentes partes del campamento. Leer todos los carteles, os enteraréis de cosas muy interesantes.
Al finalizar la ruta, tenemos la opción de ver las pinturas rupestres del Barranco del Pajarejo.
Os dejo un vídeo porque he intentado hacer una selección pero me ha sido imposible.
Etiquetas:
albarracín,
albergue,
albergue econatur,
historia,
naturaleza,
paisaje protegido de los pinares del rodeno,
paisajes,
pinturas rupestres,
rubiales,
senderos,
sierra de albarracin,
video
Casa forestal de Tormón y sus pinturas rupestres
Aquí tenéis una propuestas que podéis disfrutar desde el albergue Econatur.
La casa forestal de Tormón es un paraje presidido por la antigua casa forestal, que le da nombre al lugar, en el que hay merendero para poder comer y luego disfrutar viendo su conjunto de pinturas rupestres de arte levantino.
Enclavado entre moles de rodeno y frondoso pinar, sus paisajes no tienen desperdicio, y siguiendo los carteles indicativos, y después de ver las pinturas rupestres, nos lleva a un mirador espectacular.
Aquí os dejamos unas fotos para abrir boca, pero tan solo son una muestra, hay mucho más que ver.
La casa forestal de Tormón es un paraje presidido por la antigua casa forestal, que le da nombre al lugar, en el que hay merendero para poder comer y luego disfrutar viendo su conjunto de pinturas rupestres de arte levantino.
Enclavado entre moles de rodeno y frondoso pinar, sus paisajes no tienen desperdicio, y siguiendo los carteles indicativos, y después de ver las pinturas rupestres, nos lleva a un mirador espectacular.
Aquí os dejamos unas fotos para abrir boca, pero tan solo son una muestra, hay mucho más que ver.
Señalizaciones para no perderse nada
El abrigo de las Cabras Blancas tiene una peculiaridad, a parte de estar pintadas en blanco (que es exclusivo del arte rupestre levantino), es que están pintadas en el techo del abrigo.
El abrigo de Cejapiezarrodilla o también llamado "El toro de los cuatro cuernos" es otra de las pinturas más impresionantes por su tamaño.
Y por último el mirador para deleitarse con las vistas.
Etiquetas:
albarracín,
albergue,
albergue econatur,
historia,
naturaleza,
paisaje protegido de los pinares del rodeno,
paisajes,
pinturas rupestres,
rubiales,
senderos,
sierra de albarracin
jueves, 22 de marzo de 2012
Nevada de primavera
Lo prometido es deuda, como os dije, aquí están las fotos de la nevada, pero como había muchas (y he hecho una selección) he decidido montar un vídeo. Espero que os guste y nos hagáis saber vuestra opinión.
lunes, 31 de octubre de 2011
Nuevo premio para el Queso Sierra de Albarracín
El Queso Sierra de Albarracín ha ganado otro primer premio, el tercero en los últimos 10 meses. El galardón lo obtuvo en la celebración de la Feria de otoño de Biescas que se desarrolló entre los días 22 y 23 de octubre, dentro de la octava edición del “Concurso Quesos”, por elección popular de los asistentes.
La variedad premiada fue “Queso Etiqueta Oro Sierra de Albarracín” semicurado de leche cruda de oveja de 6 meses de maduración. Esta misma variedad ya obtuvo en junio la distinción al mejor queso de Aragón 2011 y en noviembre de 2010 obtuvo la Medalla de Oro en los prestigiosos” World Cheese Awards " (constituyen el evento más importante a nivel internacional en el sector del queso). Fuente: Diario de Teruel
http://www.quesodealbarracin.es/
La variedad premiada fue “Queso Etiqueta Oro Sierra de Albarracín” semicurado de leche cruda de oveja de 6 meses de maduración. Esta misma variedad ya obtuvo en junio la distinción al mejor queso de Aragón 2011 y en noviembre de 2010 obtuvo la Medalla de Oro en los prestigiosos” World Cheese Awards " (constituyen el evento más importante a nivel internacional en el sector del queso). Fuente: Diario de Teruel
http://www.quesodealbarracin.es/
sábado, 18 de junio de 2011
Eclipse total de luna
El pasado 15 de Junio tuvimos asiento en primera fila para poder observar el eclipse de luna, pero las nubes intentaron aguarnos la noche y en parte lo consiguieron, porque hasta la segunda fase del eclipse solo se vieron nubes y nubes, pero esta segunda fase mereció la pena viendo como volvía a aparecer. Aquí tenéis una instantánea del momento:
Y como la fase inicial, con esos tonos rojizos tan llamativos, no la pudimos ver, aquí tenéis una foto del eclipse anterior, en Marzo de 2007.
martes, 12 de abril de 2011
Nuevo sendero "El Barranco del Tranco"
Hace muy poquito han inaugurado un nuevo sendero por el Barranco del Tranco ,que está muy muy cerquita de Econatur, ya que es el barranco que une los pueblo de Villel y Rubiales. Han puesto pasarelas, peldaños, cables, escaleras... todo para hacerlo accesible a mucha más gente, ya que antes sólo era accesible para montañeros más especializados.
Aunque hay que decirlo, es para los más atrevidos, después de ver el vídeo ya veréis porqué, y en días que amenaza lluvia y sobretodo tormenta, no se puede hacer, por lo encañonado que es.
A finales de Marzo lo sacaron en Aragón Televisión, en el programa Chino Chano, en el que Nacho Rubio recorre este tramo y explica alguna curiosidad.
Bueno, para qué alargarme más, aquí tenéis el vídeo, ya me diréis qué os parece.
Aunque hay que decirlo, es para los más atrevidos, después de ver el vídeo ya veréis porqué, y en días que amenaza lluvia y sobretodo tormenta, no se puede hacer, por lo encañonado que es.
A finales de Marzo lo sacaron en Aragón Televisión, en el programa Chino Chano, en el que Nacho Rubio recorre este tramo y explica alguna curiosidad.
Bueno, para qué alargarme más, aquí tenéis el vídeo, ya me diréis qué os parece.
domingo, 3 de abril de 2011
Trebuchet Park - Museo al aire libre - (Albarracín)
Ahora tenemos un novedoso atractivo más en la Sierra de Albarracín, un museo al aire libre de máquinas de guerra de la época medieval a escala real.
"El historiador turolense Rubén Sáez ha construido el mayor parque temático de máquinas de asedio antiguas y medievales a escala real del mundo, Trebuchet Park, que exhibe en Albarracín 48 piezas en una superficie de más de 2.000 metros cuadrados. La iniciativa de Rubén Sáez se ha presentado al libro Guinness de los Récords para su reconocimiento oficial.
Trebuchet Park es el mayor parque de máquinas de asedio antiguas y medievales a escala real del mundo. El parque exhibe 48 modelos de máquinas repartidas en cinco bloques temáticos y que son Grecia, Roma, mundo musulmán, mundo cristiano y mundo oriental, abarcando desde el siglo V antes de Cristo hasta el siglo XV después de Cristo.
Señaló que decidió ubicar Trebuchet Park en Albarracín por amor a su tierra, ya que su familia es de la localidad, y reconoció que había tenido ofertas para instalarlo en otras localidades, incluso de Francia, concretamente de Carcasonne. El parque toma su nombre del trebuchet, un lanzapiedras medieval utilizado para derribar fortalezas.
En Trebuchet Park están representadas todo tipo de máquinas como arietes, grúas elevadoras, piezas de artillería, lanzallamas o máquinas incendiarias, entre otras."
Fuente: Diario de Teruel
Trebuchet Park está abierto desde el día 15 de enero, todos los fines de semana y festivos; además de poder recibir en otros momentos visitas organizadas de grupos previo acuerdo con la dirección del parque.
"El historiador turolense Rubén Sáez ha construido el mayor parque temático de máquinas de asedio antiguas y medievales a escala real del mundo, Trebuchet Park, que exhibe en Albarracín 48 piezas en una superficie de más de 2.000 metros cuadrados. La iniciativa de Rubén Sáez se ha presentado al libro Guinness de los Récords para su reconocimiento oficial.
Trebuchet Park es el mayor parque de máquinas de asedio antiguas y medievales a escala real del mundo. El parque exhibe 48 modelos de máquinas repartidas en cinco bloques temáticos y que son Grecia, Roma, mundo musulmán, mundo cristiano y mundo oriental, abarcando desde el siglo V antes de Cristo hasta el siglo XV después de Cristo.
Señaló que decidió ubicar Trebuchet Park en Albarracín por amor a su tierra, ya que su familia es de la localidad, y reconoció que había tenido ofertas para instalarlo en otras localidades, incluso de Francia, concretamente de Carcasonne. El parque toma su nombre del trebuchet, un lanzapiedras medieval utilizado para derribar fortalezas.
En Trebuchet Park están representadas todo tipo de máquinas como arietes, grúas elevadoras, piezas de artillería, lanzallamas o máquinas incendiarias, entre otras."
Fuente: Diario de Teruel
Trebuchet Park está abierto desde el día 15 de enero, todos los fines de semana y festivos; además de poder recibir en otros momentos visitas organizadas de grupos previo acuerdo con la dirección del parque.
Los precios son 3 € en la entrada normal y 2€ la reducida, el precio especial para grupos es de 2,50 €
Se harán visitas guiadas dependiendo del número de visitantes
Se harán visitas guiadas dependiendo del número de visitantes
lunes, 21 de febrero de 2011
Nuevo vídeo, de todo un poco
Aquí tenéis nuestro nuevo vídeo, donde se pueden ver muchas más cosas a parte de nuestras instalaciones.Tales como nuestros animales (caballos miniatura, gatos...) como todo lo que se puede visitar desde aquí (Teruel, Albarracín, senderos, cascadas, el acueducto romano, Dinópolis... y un largo etc).
Espero que os guste, y dejéis vuestros comentarios.
Espero que os guste, y dejéis vuestros comentarios.
Etiquetas:
albarracín,
albergue econatur,
caballos miniatura,
cascadas,
Dinópolis,
naturaleza,
nieve,
paisajes,
peña la cruz,
rubiales,
sierra de albarracin,
teruel,
video
Suscribirse a:
Entradas (Atom)