Como todos los veranos, podéis disfrutar de actividades gratuitas para todos los públicos en el centro de interpretación del El Paisaje Protegido de los Pinares del Rodeno, en Dornaque .
Eso sí, si os decidís a realizar alguna de estas actividades, no olvidéis llamar antes al teléfono que aquí os pone.
Hace muy poquito han inaugurado un nuevo sendero por el Barranco del Tranco ,que está muy muy cerquita de Econatur, ya que es el barranco que une los pueblo de Villel y Rubiales. Han puesto pasarelas, peldaños, cables, escaleras... todo para hacerlo accesible a mucha más gente, ya que antes sólo era accesible para montañeros más especializados.
Aunque hay que decirlo, es para los más atrevidos, después de ver el vídeo ya veréis porqué, y en días que amenaza lluvia y sobretodo tormenta, no se puede hacer, por lo encañonado que es.
A finales de Marzo lo sacaron en Aragón Televisión, en el programa Chino Chano, en el que Nacho Rubio recorre este tramo y explica alguna curiosidad.
Bueno, para qué alargarme más, aquí tenéis el vídeo, ya me diréis qué os parece.
Dentro de las actividades organizadas con motivo del Año Internacional de la Biodiversidad, el Departamento de Medio Ambiente, ha organizado actividades gratuitas para los domingos de agosto. Se trata de visitas guiadas por el Paisaje Protegido de los Pinares de Rodeno
La actividad, pensada para toda la familia, muestra la espectacularidad del Barranco de las Tajadas.
Será posible realizar esta ruta guiada todos los domingos de agosto, de 10:30 a 13:30 y de 16:30 a 19:30. El punto de partida es el centro de interpretación de Dornaque y la visita incluye el recorrido por tres abrigos de arte Rupestre Levantino y un bosque de pino Rodeno que en las zonas más umbrías se deja acompañar por el roble Marojo, el camino continúa hasta la peña del Hierro, antiguo asentamiento Celtibero. Y de regreso al centro de interpretación, la ruta pasa por un antiguo bosque resinado.
El centro de Interpretación de Dornaque sólo está a 15 minutos en coche del Albergue Econatur, así que es una gran oportunidad de conocer los secretos de nuestros montes.